Ficha
Título: Tres enanos y pico
Autor: Ángel Sanchidrián
Serie: Libro autoconclusivo
Editorial: Planeta
Fecha publicación: 30/05/2017
Idioma: español
ISBN: 978-84-08-17113-3
Páginas: 480
Precio: 17.90€ (Rústica con solapas)
7.99€ (e-book)
Wifo Medroso es un joven estudiante, cobarde y enclenque, que realizará sus prácticas
de Enanología
en la ciudad de Villa Trifulcas. Hasta aquí podría parecer una historia anodina y sin ningún interés
.
¿Pero habría sido escrita si lo fuera?
Mientras el becario estudia las costumbres de los enanos, el mundo se encamina hacia el desastre.
Elfos racistas y xenófobos, una banda criminal dirigida por un niño de ocho años
, enanas homicidas, políti
cos corruptos, trolls, orcos, guerreros errantes, ogros y magos,
bosques encantados, reinas, asesinos, peleas, palizas, asedios y batallas,
mentiras, secuestros, amenazas, un burro guardaespaldas y, aunque parezca increíble,
mucho mucho má
s.
¿Qué
podrá hacer Wifo, en medio de este follón, para salvar su propia vida y la de los enanos?
Valoración
La primera vez que oí hablar de este libro fue en este
vídeo de Javier Ruescas, hace algo menos
de un año, y recuerdo que me pareció que la idea era super guay: un elfo
xenófobo emborracha a seres que él considera inferiores para que se maten entre
sí; así que me dije “mañana voy a comprármelo”. Bueno, pues al final no fui. Y
el problema no fue que no fuera al día siguiente, es que tarde al menos una
semana en ir, y cuando llegué a la librería no me acordaba del título ni del
autor (soy malísima con los nombres).
El caso es que lo único que yo recordaba era que había enanos
borrachos y un rey elfo pero yo, muy puesta, le fui a preguntar a uno de ahí
y... bueno, digamos que diálogo fue algo así:
-Hola, estoy buscando un libro, no sé si lo tendríais.
-Sí, claro, ¿cómo se llama?
-Pues no me acuerdo de mucho, hay enanos borrachos.
-
...
-
Bueno, y es de fantasía.
- Ahh... pues... bueno, la verdad es que...
-...
-...
- ¡Ah! Y el escritor es español.
Bueno, pues ese día me fui sin libro, ya que tampoco encontraba el vídeo de Ruescas y me dije: “no hagas más el ridículo e infórmate antes de ir a comprar”. Al final sí encontré el vídeo, pero esa semana la tuve liada con la universidad y para la siguiente vez que fui a una librería ya se me habían olvidado otra vez el autor, el libro y el vídeo.
![]() |
Su cara no tenía precio |
Bueno, pues ese día me fui sin libro, ya que tampoco encontraba el vídeo de Ruescas y me dije: “no hagas más el ridículo e infórmate antes de ir a comprar”. Al final sí encontré el vídeo, pero esa semana la tuve liada con la universidad y para la siguiente vez que fui a una librería ya se me habían olvidado otra vez el autor, el libro y el vídeo.
Y así han pasado tranquilamente nueve meses hasta que el otro día
lo vi en casa de una amiga y decidí secuestrárselo momentáneamente (si os
interesa, actualmente el libro se encuentra en perfectas condiciones en manos
de su propietaria) para ver que tal.
Como bien habréis podido deducir, no tenía ni puñetera idea de
quien era Ángel Sanchidrián (y es que, joder, para alguien que te
destroza los nombres en un segundo como yo, ese apellido es demasiado largo), y
es una auténtica pena, porque el otro día ( “el otro día” es un intervalo entre
ayer y hace seis meses) tuve entre mis manos Sinopsis de cine y lo dejé
escapar como una idiota tras leer la pedazo de sinopsis que tiene por miedo a
comerme spoilers.
Pero vayamos por faena y centrémonos a por lo que hemos venido.
Tres enanos y pico es, según fuentes
oficiales, una parodia de la fantasía épica. Aquí tengo que disentir. No es
una parodia, es LA parodia. Me he reído tanto, pero tanto, leyéndolo que mi
familia se me quedaba mirando (y es que yo no soy mucho de reírme, soy más de
sonreír fuerte y de vez en cuando negar con la cabeza, cada uno tiene sus
cosas), pero es que realmente es muy difícil no reírse: escenas absurdas (dios
mío la de la conexión mental y los árboles), referencias descaradas (Papidoo),
personajes que tienen un guantazo y otros a los que querrías abrazar... son un
cúmulo de cosas que hacen de esta novela una muy buena novela.
El libro está escrito en tercera persona del pasado y sigue tres
tramas principales: la supervivencia de Wifo, el protagonista; la batalla de
los enanos y orcos y, por último, la de los humanos (en especial de uno, pero
no diré de quien para evitar spoilers). Todas estas tramas se desarrollan en
paralelo y de forma lineal, evitando flashbacks y solapado de tramas, por poner
un ejemplo de lo que quiero decir, si Paco muere en la trama 1, no aparecerá
vivo en la trama 2, lo que yo agradezco mucho en libros corales porque si no sí
que no me entero de quien está vivo, quien muerto ni de que ha pasado en
general.
Y si todo lo que he dicho antes no os convence, vamos a hablar
del argumento. Imaginaos por un momento un mundo idílico donde no hay
guerras y las especies viven en... tal vez no armonía, pero se respetan entre
si, más o menos. Perfecto, ¿no? Pues para el rey elfo Velarion este equilibrio
es una porquería y decide (porque puede, un “Porque yo lo valgo” de manual) que
sobra gente y que ya si eso se maten entre ellos.
A todo esto, Wifo, nuestro protagonista, ha decidido que quiere
hacer sus prácticas de Enanología en una ciudad enana en contra de las muy
acertadas recomendaciones de su madre, que conoce a su hijo y sabe que es
inútil. Así que tras un viaje un tanto curioso empieza a vivir (o más bien a
sobrevivir) entre los enanos. En estas, empieza la guerra y si antes parecía
que nada podía ser más absurdo, os daréis cuenta de que sí, no solo puede, sino
que debe serlo. Y no os cuento nada más que si no pierde la gracia.
Otro punto muy a favor son los personajes, que son muchos y muy
variados: enanos brutos, orcos lerdos, ogros de la periferia, elfos repipis,
humanos con aparentemente buenas intenciones... lo dicho, un grupito de lo más
variado. Aunque si tengo que elegir a tres (porque uno es poco), tengo
predilección por Wifo, su madre Ramona y los enanos.
Por un lado, las interacciones entre los enanos y Wifo son muy,
muy buenas. Bueno, los enanos de por sí son para darles un premio, pero el
choque con Wifo es... no sabría decirlo. Son brutos, alcohólicos y les gusta
más darse de hostias que a un tonto un caramelo, mientras que Wifo, si puede,
prefiere correr dejándote el muerto para ti. Más o menos lo que yo haría si me
encontrara en esa situación, la verdad.
![]() |
Si Ramona fuera vieja... porqué no lo es, no? |
Pero, aunque todo lo anterior me ha encantado tengo que dar un
único punto negativo: el final. Yo estaba super motivada, flipando, encantada,
esperando un final apoteósico y me he encontrado con una hostia que no sé de donde me ha
llegado. Que entiendo que es parte de la parodia, pero tenía las tramas y
subtramas tan perfectas y tan encaminadas para hacer un final redondo que me ha
decepcionado un poco. Para mi gusto, deja algunas subtramas abiertas y... es
que el final... exijo una segunda parte para cerrarlo, porque en serio no puede
quedar así (“exijo”, como su tuviera poder para algo).
Conclusión
Tres enanos y pico es un libro
perfecto para aquellos a los que les gusta las historias de fantasía, pero no sé
si al resto de personas les haría la misma gracia. Cuenta con un conjunto de
personajes muy bien dibujados que hacen que las tramas (divertidas e
interesantes) fluyan con facilidad. Podría ser un libro completo, pero tiene un
único gran fallo (si este fallo hubiera estado en medio del libro, habría
quedado disimulado o no le habríamos dado más importancia). El problema es que
este fallo es el final, lo que hace que se te quede un mal sabor de boca.
Aun así, es un buen libro que recomiendo activamente y que hará
que tenga a su autor en el punto de mira esperando su siguiente novela.
Leeloo
Hola! Me parece suupper curioso, solo el título incita, pero no me acaba de convencer...Gracias por la reseña!
ResponderEliminarEs una pena, porque el libro está muy bien, pero por supuesto no a todos nos tiene que gustar lo mismo.
EliminarMuchas gracias por tu comentario!!